Skip to content

Trabajar desde casa empacando

Muchas personas disponen de tiempo una vez que llegan a casa y les gustaría aprovecharlo para ganar un dinero extra; echar unas horas empacando en el salón de su casa les supondría un trabajo no muy cansado y con ello podrían aportar un sueldo añadido. ¿Sabes cómo puedes trabajar desde casa empacando?

Muchas empresas quieren recortar gastos en locales donde recibir a sus empleados y ponen a la disposición del que quiera trabajar desde su casa todo el material necesario para embalar y empacar los productos que han fabricado, te lo envían a casa y tú dispones de un tiempo para entregar este material a la empresa reorganizado según sus instrucciones previas. Ya pueden ser caramelos o pequeños objetos que requieren de un manejo antes de entregarlo al cliente final.

Hoy en día, una empresa líder y billonaria que ha tenido visión de negocio, como es Amazon, entre otras, cuenta con personas reales que trabajan desde sus casa empacando para sus envíos diarios. No nos engañemos, no es lo común puesto que Amazon sólo es la empresa que conecta con vendedores y repartidores de todo el mundo, pero lo cierto es que puedes llegar a recibir productos sin grandes cantidades en tu domicilio y día a día empacarlos para su envío final a los clientes. Tan sólo debes conocer cómo realizar este trabajo desde tu hogar para llevarlo a cabo correctamente y que siempre tengas ese dinero extra que te mereces.

Cómo trabajar desde casa empacando

Una vez que contactes con la empresa te proporcionarán el material para empacar, debes conocer las condiciones en los que deben ser empaquetados para su posterior envío y transporte seguros y acorde a las políticas de la empresa.

No necesitas tener experiencia como empaquetador pero lo cierto es que si que hay una cierta selección, puesto que no todos tenemos los mismos dotes y capacidades a la hora de realizar manualidades. Pero en este aspecto, será la propia empresa quien te darás las indicaciones para realizar el trabajo.

Algunas de las instrucciones que puedes conocer antes de emprender la labor de empaquetado pueden ser estas indicaciones prácticas que te darán una idea de cómo puedes empezar a trabajar desde casa para alguna de estas empresas.

  • Lo primero que debes tener presente es que si el producto se empaqueta es para protegerlo de golpes en su traslado, por lo que el embalaje será de calidad para no dañar el producto y llegue en las mejores condiciones posibles. No dejes el producto suelto dentro de su embalaje, para evitar los golpes en el interior.
  • Conoce si primero tienes que trabajar ensamblando productos antes de empaquetarlos debidamente. Y en este caso, deberá ser la primera tarea que realices.
  • Tener a mano y a disposición siempre los materiales con los que vas a empaquetar el producto reducirá tu labor considerablemente. Así que ponte manos a la obra y elabora una lista de cintas adhesivas, corcho blanco, papeles, tijeras, etc.
  • Ten en cuenta de si el producto es frágil o resistente, es un punto importante a considerar, puesto que no es lo mismo empacar caramelos masticables que piezas de vidrio.
  • El tamaño, en este aspecto sí es importante puesto que empaquetaremos el producto en un papel o plástico de burbujas hasta que tome el tamaño de la caja final, y ésta la vamos a elegir en función de la proporción del producto para enviar. Así no rebotará en el interior.

No te preocupes, porque no te van a enviar productos complicados a tu domicilio, por lo que realmente será bastante sencillo la labor de empaquetado, y generalmente te enviarán instrucciones concretas de cómo deben quedar finalmente.

  • Otra forma habitual, sobre todo si el producto es grande, es utilizar una caja de cartón amplia e introducir chips de corcho blanco hasta la mitad, luego poner el producto de gran tamaño para luego terminar de rellenar con los chips hasta completar el total de la capacidad.
  • Si se trata de comida, como pueden ser caramelos, dulces, etc., hay que tener en cuenta a qué temperatura van a estar sometidos durante su manipulación. Es probable que, en este aspecto la empresa te exija que tengas en vigor el carnet de manipulación de alimentos.
  • Finalmente, para cerrar las cajas utiliza cinta adhesiva que pegarás en todas las ranuras. Es decir, todas las uniones de la caja deben quedar cerradas para que no haya desprendimientos durante su transporte.
  • La empresa se encargará de hacerte saber si tras su empaquetado, el producto necesita una etiqueta o cualquier otra identificación.

A veces no se tiene en cuenta algo muy importante a considerar, y es el espacio que necesitarás en tu casa para realizar este trabajo. No sólo estamos hablando del producto sin empaquetar sino del material necesario para empacar y el espacio que requiere cuando el producto ya está finalizado.

Si quieres trabajar desde casa empacando productos debes encontrar una empresa que te ofrezca esta labor, y hemos de advertirte que todo lo que se encuentre en Internet no tiene por qué ser benévolo, pues hay que saber que hay algunos sitios que te ofrecen remuneraciones que luego no llegan. Asegúrate en foros y contacta con personas que realmente te confirmen que la empresa es de confianza antes de embarcarte en esta aventura.

Trabaja Empacando en Colombia – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en Chile – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en Panamá – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en Costa Rica – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en Argentina – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en Perú – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en México – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en Ecuador – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en Puerto Rico – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en España – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en Estados Unidos – Haz click aquí.
Trabaja Empacando en Australia – Haz Click aqui
Trabaja Empacando en Canada – Haz Click aqui

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…